La madre de todos los desnudos: juntos, por primera vez, los 72 posados en ‘Interviú’ protagonizados por chicas de GH
El rey les dice a los infantes Isabel y Alfonso que cuando nazca su futuro hijo les dejará volver con su madre a Arévalo. Sin embargo, el nacimiento de una niña dificulta las cosas e Isabel y su hermano no pueden volver con su madre. Los reyes intentan concertar el matrimonio de la infanta Isabel con el rey Alfonso V de Portugal, pero ésta lo rechaza. Por su lado, la Casa de Mendoza, con la que había entroncado Beltrán de la Cueva al casarse con la dama Mencía de Mendoza, apoya al rey y a su hija Juana. Tras proclamarse reina de Castilla en Segovia a la muerte de su hermanastro el rey Enrique IV de Castilla, Isabel tiene que ganarse junto a su marido Fernando de Aragón la lealtad y el apoyo de los nobles para consolidar su reinado. Sin embargo, un grupo de nobles contrarios a ella defiende los derechos sucesorios de Juana, conocida como la Beltraneja.
Su primera temporada abarca desde su nacimiento hasta su proclamación como reina pasando por las guerras civiles por el trono de Castilla y su matrimonio con Fernando de Aragón. La segunda temporada cubre hasta la conquista de Granada en 1492 e incluye tramas inspiradas de la Guerra de Sucesión Castellana, la implantación de la Inquisición o la expulsión de los judíos. De entre todas las miradas que había recibido a lo largo de su vida, allí estaba la más bella, reconoció los ojos que no se perdían de vista a través de los años.
"Mamá, extrañaré tus consejos": el príncipe Andrés se ‘desmorona’ en una emotiva carta de despedida a Isabel II
No apto para cardiacos: Interviú saca su artillería pesada con el topless más fuerte jamás visto, el de Mercedes Milá
En sus últimos días de vida, Isabel es persuadida por Fernando para que lo nombre co-regente, para evitar que Felipe el Hermoso se haga con el poder en Castilla. Finalmente Isabel muere en 1504, tras 2 años enferma, y su viudo Fernando proclama Reina de Castilla a su hija Juana. Mientras tanto, en la vecina Corona de Aragón el rey Juan II, sintiéndose amenazado por el Reino de Francia, intenta buscar a través de una política matrimonial de su hijo y heredero Fernando, al que había cedido el título de rey de Sicilia, la ayuda de la Corona de Castilla. Primero a través del matrimonio de su hijo con una hija de Juan Pacheco, por considerarlo uno de los hombres más influyentes de Castilla, pero más tarde surge la idea del matrimonio entre los herederos de las coronas de Castilla y Aragón, Fernando e Isabel, que siendo primos necesitarían de una bula del Papa para casarse. Yo miraba el sendero y creía ver a los malvados hermanos empuñando el hacha reluciente y ensangrentada mientras tiraban de la soga, ataban la enorme piedra a ésta y la tiraban a las profundidades de las negras aguas, hundiendo el cuerpo del viejo labrador.